Select your country and go to Livisto webpage near you

Calculadora de dosificación de agua

El uso racional de medicamentos y especialmente de los antibióticos nos obliga a buscar vías seguras y eficaces para tratar correctamente a los animales enfermos.

En general, los animales enfermos o animales bajo estrés continúan bebiendo para compensar la hipertermia y la deshidratación. En comparación con los tratamientos vía pienso, la medicación vía agua garantiza una acción rápida y la asimilación del tratamiento antes de que aparezcan lesiones irreversibles, lo que también minimiza la propagación de la infección.

Es necesario conocer a fondo los factores de los que depende el éxito de los tratamientos en el agua de bebida para realizar los cálculos y asegurarnos que cumplimos con las especificaciones del producto empleado. LIVISTO nos proporciona este simulador.

Este simulador calcula la cantidad de medicamento para administrar en agua de bebida cuando usamos un dosificador de flujo. Para usarlo, rellene las casillas en blanco con los datos correspondientes a su granja.

  • 1. Número de animales a tratar
  • 2. Peso medio de los animales (kg)
  • 3. Agua consumida:
    • Se puede introducir directamente el consumo real de agua, si se conoce (L/día).
    • Por defecto, el simulador proporciona una aproximación de la cantidad de agua consumida en función del número de animales, su peso medio, la temperatura ambiente y la cantidad de agua puede desperdiciarse en la instalación.
    • En cualquier caso, a partir de la cantidad de solución madre consumida el primer día de medicación se podrá calcular el consumo real de agua.
  • 4. Temperatura ambiente (condiciones climáticas): por defecto se considera “Termoneutra”. Puede modificarse, en caso de temperatura ambiente elevada, y escoger “Calor” para un mejor cálculo del consumo de agua diaria.
  • 5. Pérdidas de agua: debe elegir entre: sin pérdidas (por defecto), leves, moderadas o elevadas, para poder calcular mejor el consumo de agua diaria.
  • 6. Selecciona un producto de la lista:
    • Aparecerán los mg de principio activo que se está medicando según la ficha técnica del producto elegido.
    • Se puede modificar los mg de principio activo, si el veterinario lo considera necesario.
  • 7. Regulación del dosificador (%): selecciona el porcentaje.

Indica los g o ml de producto para preparar la solución madre. El agua medicada no consumida en 24 h debe ser desechada.

  • Es un método rápido ya que podemos abordar un brote agudo de enfermedad tan pronto como se detecte.
  • Es un proceso flexible a las necesidades concretas de cada lote de animales.
  • No requiere de excesiva mano de obra, y puede adaptarse a los distintos modelos de instalaciones.
  • Los tratamientos son de menor duración, si los comparamos con los realizados vía pienso.
  • Pero para lograr el éxito del tratamiento es indispensable respetar ciertas prácticas de manejo, cumplir estrictamente las indicaciones de la ficha técnica y la prescripción veterinaria.

No estimar la dosis, es mejor calcularla.

  • Preparar diariamente el producto.
  • Chequear diariamente que los animales han consumido lo que estaba calculado.
  • Llevar a cabo el mantenimiento de los dispositivos de medicación en agua, y testar su funcionamiento.

Una vez terminado el tratamiento, comprobar que ha sido efectivo.